Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La alcaldesa de Navalmoral de la Mata, Raquel Medina, acompañada del primer teniente de alcalde, Iñaki Rodríguez y de la concejala competente en materia de Políticas Sociales, Teresa García, se ha reunido con la Secretaria General de vivienda, María Isabel Moreno, a fin de tratar algunos asuntos de relevancia para el municipio moralo.

Entre las cuestiones puestas encima de la mesa, destaca, especialmente, el exceso de demanda de viviendas sociales existente en Navalmoral, trasladándose  el deseo, por parte del ayuntamiento, de recuperar algunas de las ya construidas y de que se construyan nuevos edificios destinados a cubrir esta carencia.

Se trata de un asunto de especial preocupación para el consistorio moralo, ya que, la localidad carece de un stock de viviendas sociales y, sin embargo, como ya se ha mencionado, sí existe una ingente demanda.

Iñaki Rodríguez, que ostenta, entre otras, las competencias de Juventud, inquirió sobre las ayudas al alquiler para jóvenes.

Respecto a estos temas, la Secretaria General de Vivienda, trasladó a los miembros del gobierno allí presentes, algunas de las actuaciones que se vienen realizando por parte del gobierno extremeño en relación a estas cuestiones.

María Isabel Moreno informó del estudio previsto por parte del Observatorio de la Vivienda para determinar la situación de los parques residenciales, públicos y privados; también, añadió, el trabajo de análisis de cada uno de los expedientes para conocer la situación concreta en la que se encuentran los propietarios.

Informó, además, la Secretaria General, del impulso que, desde su institución, van a dar al Plan de viviendas de 60.000€, recordando que éste sólo se podrá ejecutar sobre suelo público; por otra parte, anunció que se van a recuperar, también, las ayudas a las entradas, perdidas años atrás.

En cuanto a la inquietud manifestada por Iñaki Rodríguez, competente en materia de Juventud, la responsable de vivienda recalcó el compromiso adquirido por el gobierno extremeño y dejó claro que esas ayudas al alquiler serán tangibles en un corto periodo de tiempo.