Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ayer, la junta de gobierno local aprobó el expediente para contratación del servicio de la escuela municipal de música. Iñaki Rodríguez, teniente alcalde del ayuntamiento de Navalmoral, lo ha anunciado esta mañana manifestando que “éste es uno de los asuntas más importantes desde que soy portavoz, no por la cuantía económica sino por lo que supone la recuperación de un servicio público”.

Según Rodríguez hubiesen preferido municipalizar en su totalidad la escuela pero con la normativa actual “no queda más remedio que licitarla”, insiste. No obstante, se mantendrán los precios de las tasas a 97,36 euros y también las especialidades. La oferta educativa será la misma que la existente hasta la derogación de la escuela: música y movimiento para niños y niñas de 4 a 8 años y las especialidades de guitarra, piano, viento madera, viento metal y canto, además de las asignaturas obligatorias como solfeo y coro.

Los pliegos, que se publicarán en el BOP fijan el precio de licitación en 60.000 euros al año más iva, además de la recaudación por las tasas de inscripción. El servicio  se licitará por dos cursos escolares y en principio, y según marca la ley, habrá un total de 120 plazas, ampliables hasta 180.

Rodríguez ha manifestado su entusiasmo explicando que el deseo del gobierno “es que vaya bien, que haya licitadores, yo creo que son unos pliegos perfectamente asumibles tanto por empresas como por asociaciones”. Y ha concluido destacando que “la escuela seguirá siendo de titularidad municipal, aunque como la ley exige, la gestión de los trabajadores corresponda a la adjudicataria”.