Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Navalmoral será beneficiaria del Proyecto Isla puesto en marcha por la Diputación Provincial de Cáceres y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

Gracias a este plan, en nuestra ciudad se impartirá la acción formativa “Soldadura con electrodo revestido y TIG” basada en el certificado de profesionalidad con el mismo nombre.

Este curso se iniciará a finales del mes de noviembre del presente año y tiene una duración estimada de 7 meses y una semana y en él se incluye un periodo de prácticas profesionales no laborales en empresas del territorio.

La asistencia es obligatoria en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes, en lo que a formación teórica, práctica y transversal se refiere y luego habrá que cumplir jornadas de cinco horas de prácticas en empresas en horario aún por determinar para superar el ciclo con éxito.

El certificado de profesionalidad será de nivel 2 por lo que se exige alguno de los siguientes requisitos:

Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las Administraciones Educativas.

Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 o de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.

Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

Tener las competencias claves necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Además, a fecha del inicio del curso, la persona candidata debe encontrarse en situación de desempleo.

Selección.

El proceso de selección se iniciará con un sondeo del Centro de empleo de Navalmoral conforme a los criterios previamente establecidos y la posterior citación a una sesión informativa.

Solicitud.

La solicitud estará a disposición de las personas interesadas en la página web de la Diputación Provincial de Cáceres https://www.dip-caceres.es/temas/desarrollo-sostenible/desarrollo-sostenible/empleo/isla4/navalmoral/index.html y en la Agencia de Desarrollo Local (Planta primera del Ayuntamiento) y deberá registrarse en el Ayuntamiento debidamente cumplimentada.

Posteriormente, tras la sesión informativa que se celebre en Navalmoral de la Mata, quienes lo deseen cumplimentarán otra solicitud en la que autorizarán a la Diputación Provincial para solicitar en su nombre al SEXPE a la consulta de demanda, que servirá para baremar su candidatura. También podrá hacerse directamente a través de la dirección web habilitada por la Diputación Provincial a tales efectos.

  •  Plazo.

El plazo límite para el registro de solicitudes serán las 14:00 horas del día 22 de octubre de 2019.

Beca de asistencia.

Finalmente, se informa de que quienes participen en el curso tendrán derecho a percibir una beca de 17 euros en concepto de ayuda a la formación por día de asistencia.

Â