Un ciclo de Grado Superior en Trnasporte y LogÃstica para complementar y completar mediante la formación de personal cualificado la utilidad de la Plataforma LogÃstica que en 2023 estará prestando servicios en Expacio Navalmoral.
Asà lo entendió el Director del IES Zurbarán, Roberto Correas, cuando se puso en contacto con la Alcaldesa de Navalmoral de la Mata, Raquel Medina, para presentar una propuesta conjunta a la Dirección General de Formación Profesional para sumar un ciclo más a los que ya presta este centro, el de Transporte y LogÃstica, puesto que en dos años se requerirá personas especialmente cualificadas para el desempeño de las funciones propias de la gestión, coordinación y organización de todo lo relacionado con el entramado logÃstico instaurado para entonces en nuestro polÃgono industrial.
De este modo, desde la Junta de Extremadura, muy interesada en el Desarrollo Industrial de nuestra ciudad, han dado el visto bueno a la implantación de este curso que comparte familia con otro impartido en el mismo centro, Comercio Internacional y que permite que ambos, LogÃstica y Comercio, compartan un primer año en común. La gente que acabe comercio tendrÃa convalidado el primer año de este ciclo, lo que conlleva la posibilidad de tener dos titulaciones en tres años.
Se trata de un ciclo que solo tiene un equivalente en toda Extremadura, en Badajoz concretamente, quedando manifiestamente clara la apuesta estratégica en de Norte de Cáceres para su desarrollo industrial y su necesario procedimiento de reindustrialización.
La Alcaldesa, además, quiso recalcar que es una formación más que necesaria, no solo por la Plataforma LogÃstica venidera, sino porque una de las preguntas más formulada por posibles inversores es si existe mano de obra cualificada en la zona y grado de cualificación.
El curso, una vez abierto el plazo de solicitud, irá dirigido a un total de 30 personas, pero al ser el primer ciclo común con Comercio Internacional y que al finalizar éste, se puede demandar hacer el segundo año de logÃstica, lo normal es se divida en 15 y 15.
Por último, desde el Centro, aparte de incidir en la importancia del Ciclo, manifestaron la intención de alcanzar convenios para convertirlo en formación dual a través de la realización de prácticas empresariales, aunque eso, a dÃa de hoy, no se puede confirmar y es que, según indicaba Correas; la formación es la base del desarrollo económico, la que permite emprender con conocimientos suficientes para triunfar en la escala, pequeña, mediana o grande, que se trate.
Toda la información sobre el ciclo, salidas profesionales, materias a estudiar, etcétera en https://www.todofp.es/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/familia/loe/comercio-marketing/transporte-logistica.html#que-aprender