Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Desde diciembre de 2015 la concejalía de Mujer e Igualdad del ayuntamiento de Navalmoral de la Mata viene trabajando en la elaboración del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres

Actualmente la concejalía dirigida por Techi García se encuentra realizando un trabajo de acopio informativo que permita alcanzar un diagnóstico certero a fin de aplicar las políticas más solventes y eficaces para la consecución del objetivo deseado, la plena igualdad de oportunidades.

Hasta ahora son grupos concretos quienes han participado en esta fase: alumnado infantil, de primaria y secundaria, personas con discapacidad, asociaciones de distinta índole y el colectivo de mujeres gitanas. Lo han hecho mediante el cumplimiento de un cuestionario facilitado en distintas actividades formativas en las que han participado, pero la concejalía quiere ir más allá y el personal técnico adscrito a la elaboración del plan continúa en su labor de detección de necesidades a cubrir en la población.

Para realizar el mejor diagnóstico posible se hace esencial la participación de la ciudadanía y con este objetivo, con el de lograr la mayor recopilación informativa posible de la ciudadanía, desde la Concejalía de Mujer e Igualdad se hace un llamamiento a las vecinas y a los vecinos de la localidad para que rellenen un cuestionario que, en breve, será habilitado en la página web del Ayuntamiento http://pruebas.aytonavalmoral.es// ayudando, de esta forma, a la construcción de un diagnóstico que derive en la proyección de propuestas que conlleven el cambio deseado en nuestro municipio.