Tres proyectos se han hecho con los premios de la XI convocatoria de proyectos de educación para la salud: “Marcha multicolor por los objetivos de desarrollo sostenibleâ€, “Albafruti, nos gusta la fruta†y “Para, piensa y compraâ€
 Gracias a ello, estos proyectos podrán ser ejecutados por sus creadores beneficiando a la ciudadanÃa morala de una u otra forma, que es el fin perseguido por una convocatoria a la que se han presentado un total de 12 aspirantes, 8 de población general, 3 de centros educativos y 1 de AMPAS, convirtiéndose en la segunda convocatoria que más proyectos ha recibido.
Desde la ConcejalÃa de Sanidad y Consumo del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, Techi GarcÃa quiere agradecer la participación de todos los concursantes e informar que algunos de los proyectos no premiados hoy, puede que vean la luz dentro del Plan Municipal de Salud 2019/2020.
El trabajo premiado con 1200€* para su desarrollo, se denomina ““MARCHA MULTICOLOR POR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLEâ€, desarrollado por D. César Andrade RodrÃguez. Éste persigue mejorar la salud mediante una serie de actividades que giran en torno a los objetivos de desarrollo sostenible y al bienestar inherente. Está dirigido a la población en general, aunque de forma más especÃfica, a los centros educativos. Entre las actividades más destacadas se encuentran algunas relacionadas con el deporte, una exposición itinerante y otras, que son sorpresa, que actuarán como complementarias.
En la CategorÃa de Centros Educativos, con un premio de 800€* para su desarrollo, el galardón ha recaÃdo sobre el proyecto denominado “ALBAFRUTTI, NOS GUSTA LA FRUTA†cuyo objetivo fundamental es fomentar una alimentación saludable entre los alumnos/as del centro todos los viernes de fin de mes. Se trata de preparar fruta en formatos atractivos para el alumnado y que éste quien lo prepare. El centro educativo ganador ha sido el I.E.S Albalat.
Y por último, en la categorÃa de AMPAS, el proyecto ganador ha sido “PARA. PIENSA. COMPRA†cuyo objetivo fundamental es desarrollar una conciencia crÃtica a la hora de consumir, reduciendo el impacto ambiental. La población destinaria, familias y comunidad educativa. Los contenidos del proyecto; charlas, talleres y una exposición itinerante. El AMPA del Pozón, en representación de la Unión Local de AMPAS son los responsables y ganadores en esta categorÃa