Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Consejo Sectorial De Las Mujeres

¿Qué es el Consejo Sectorial de las Mujeres?

Es un órgano asesor participativo, consultivo, de información y propuesta de la Gestión Municipal en el ámbito de las políticas para la Igualdad de las Mujeres en el municipio de Navalmoral de la Mata. Estos Consejos se constituyen como órganos máximos de participación democrática, de naturaleza consultiva, informativa y asesora de la administración local. Por lo tanto, son estructuras de participación ciudadana en las que se organizan las asociaciones de mujeres para influir en las políticas públicas destinadas a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Objetivos

 

  • Promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.
  • Ofrecer un cauce para favorecer la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones.
  • Ser un espacio de encuentro e interlocución válido entre las asociaciones y la administración local en lo referente a los asuntos de su competencia.
  • Favorecer la coordinación y cooperación de la distintas Administraciones y entidades implicadas en el desarrollo de la igualdad de oportunidades.

Funciones

  • Informar a las mujeres sobre los problemas específicos de la mujer.
  • Proponer soluciones alternativas a los problemas concretos de la mujer.
  • Elevar propuestas a otros órganos de la Administración.
  • Seguir el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Ayuntamiento sobre las propuestas del Consejo Sectorial de las Mujeres.
  • Ser informado por el Ayuntamiento con suficiente antelación de todos los puntos de transcendencia que afecten al sector, a petición del propio Consejo o a iniciativa del propio Ayuntamiento.
  • Promover el conocimiento público de la gestión municipal y de sus problemas.
  • Ser informado del programa anual de actuación y el presupuesto por la Concejalía competente en área de mujer, así como los niveles de ejecución.
  • Ser informado de las decisiones que se tomen en las Comisiones Informativas y, en su caso, de las adoptadas por los órganos de gobierno, siempre y cuando afecten al sector.
  • Remitir a la Concejalía de participación Ciudadana las actas de las sesiones del Consejo y los acuerdos adoptados.
  • Todas aquellas otras funciones y actividades que redunden en beneficio del colectivo de mujer.